- Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales (Nivel 2)
- Transporte Sanitario (Nivel 2)

¿Qué es un Certificado de Profesionalidad? Es una acreditación oficial que certifica que la persona que lo posee tiene los conocimientos y las habilidades para desarrollar una actividad laboral determinada, es decir, está cualificada para ello.Un Certificado de Profesionalidad está constituido por módulos formativos, cada uno de ellos asociado a una unidad de competencia. Tienen carácter oficial y validez en todo el territorio nacional, y son expedidos en Aragón por el Instituto Aragonés de Empleo.
Requisitos de acceso a la formación de Certificados de Profesionalidad
Existen Certificados con Nivel de Cualificación 1, 2 y 3.
El Certificado impartido en nuestro centro es de nivel 2, y para matricularse se necesita uno de los siguientes requisitos:
- Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o el título de Graduado Escolar.
- Estar en posesión de un Certificado de Profesionalidad del mismo nivel del módulo o módulos formativos y/o del Certificado de Profesionalidad al que se desea acceder.
- Estar en posesión de un Certificado de Profesionalidad del nivel 1 de la misma familia.
- Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o de 45 años.
Y además tener un contrato de trabajo o estar inscrito en el Inaem como demandante de empleo.
Nuestros certificados constan de 4 módulos teóricos (de septiembre a junio) y uno de prácticas: Instituciones (en junio) y Transporte Sanitario (en octubre y noviembre).
Exención del Módulo de Formación Práctica de Cursos de Certificado de Profesionalidad
Aquellas personas que acrediten una experiencia laboral de al menos 3 meses, con un mínimo de 300 horas trabajadas en total, en los últimos 5 años, y que se corresponda con las capacidades recogidas en el Real Decreto que regule el correspondiente Certificado de Profesionalidad.